1983 - 2023 - 40 años de democracia

  • El FMI, otra vez
  • Acuerdo con el FMI y nuevas medidas
  • El riesgo de tropezar con la misma piedra
  • ¿Cómo piensa el FMI?
  • De la hiperglobalización a las nuevas cadenas
  • El FMI, otra vez

    En el año electoral, el Directorio del FMI –liderado por los Estados Unidos- vuelve a manifestar sus preferencias políticas. Lo hizo entre 2018 y 2019 cuando, ignorando todas las evidencias acerca de las severas inconsistencias que caracterizaban al programa macroeconómico vigente, no hesitó en salir al auxilio del gobierno de entonces con un préstamo récord de 57.000 millones de dólares.

    ----------------------------

    Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 412, 31 de julio de 2023.

    Leer más

  • Acuerdo con el FMI y nuevas medidas

    ANALISIS DE LA COYUNTURA

    Tras meses de arduas negociaciones, la Argentina llegó a un acuerdo con el personal técnico del FMI por la quinta y sexta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas. Aún resta la aprobación del Directorio, que se reuniría en la segunda quincena de agosto.

    ----------------------------

    Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 412, 31 de julio de 2023.

    Leer más

  • El riesgo de tropezar con la misma piedra

    HACIENDO MEMORIA

    El empobrecimiento del debate económico en la Argentina se acentuó en el año electoral, circunstancia que se agrava en un escenario de radicalización de sectores neoliberales que virtualmente proponen regresar a estadios previos a la creación de los Estados Nación, concebidos como los ámbitos de regulación del capitalismo.

    ----------------------------

    Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 412, 31 de julio de 2023.

    Leer más

  • ¿Cómo piensa el FMI?

    EL DOGMATISMO DE SUS MODELOS ECONÓMICOS

    La sequía que afectó a la producción agrícola argentina modificó profundamente el escenario macroeconómico de 2023, tornando incumplibles las metas pautadas en el Acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el FMI en marzo de 2022.

    ----------------------------

    Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 412, 31 de julio de 2023.

    Leer más

  • De la hiperglobalización a las nuevas cadenas

    CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRODUCCIÓN

    Por Martin Schapiro

    El día de Navidad de 1991, con la declaración de independencia de Rusia, la Unión Soviética dejó de existir. De forma quizás inesperada, quedaba definitiamente inaugurada una etapa unipolar, en la que la hegemonía política de los Estados Unidos ordenaría durante casi dos décadas las formas predominantes de la política económica, comercial y de seguridad en el mundo.

    ----------------------------

    Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 412, 31 de julio de 2023.

    Leer más

Actividades

Diálogos

Actividades

Desayuno Virtual

El segundo o tercer viernes de cada mes, de manera virtual y cumpliendo con las restricciones sanitarias decididas por el Estado Nacional, se realizan los tradicionales desayunos de coyuntura de FIDE a las 10.00hs.

Escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para solicitar el link de acceso

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.