1983 - 2023 - 40 años de democracia

El deterioro en las condiciones sociales, contracara inevitable del modelo vigente

(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

Como ha ocurrido en otras etapas históricas de reinstauración neoliberal en nuestro país, entre las prioridades de la política económica se destaca la necesidad de forzar un cambio drástico en la distribución del ingreso, reduciendo la participación de la remuneración al trabajo.

A pocos días de asumido el actual Gobierno, la devaluación y la eliminación de retenciones fueron los mecanismos privilegiados para provocarla. Cabe consignar sin embargo que, a diferencia de otras experiencias históricas, en esta ocasión la presencia de actores sociales movilizados (organizaciones sindicales y movimientos sociales) con relativa capacidad para pulsear evitó que la transferencia desde el sector del trabajo hacia el tramo más concentrado del capital fuera mayor. Recordemos que la aspiración del Gobierno era, al inicio del año pasado, alcanzar una pauta de aumento paritario en torno al 20%, hipótesis que quedó rápidamente superada en la negociación colectiva, que habilitó incrementos en torno al 34% promedio. La inflación, sin embargo, fue mayor e impuso una pérdida del orden del 6% en los salarios reales.
En este terreno hay poco espacio para el voluntarismo. La opción estratégica del Gobierno reinstala a la economía argentina en la lógica de la financiarización que predomina a nivel mundial. La contracara de esa lógica es la degradación de la condición salarial y la mayor desigualdad en la distribución del ingreso.


Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 373, 30 de enero de 2017.
Para acceder al artículo completo, Usted puede suscribirse comunicándose con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o adquirir este número solamente.

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.