1983 - 2023 - 40 años de democracia

Semáforo rojo en el sector externo

(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

El fin de la flotación libre: idas y venidas del Banco Central

A partir de marzo, el BCRA se vio obligado a abandonar su estrategia de “libre flotación” e intervenir en el mercado de cambios para detener el deslizamiento en la cotización del dólar.

Después de haber insistido recurrentemente en la idea según la cual el tipo de cambio no representa un indicador relevante para explicar la inflación y focalizarse unilateralmente en la tasa de interés y, en menor medida, en el manejo de la liquidez, la autoridad monetaria debió reconocer lo obvio: los saltos del dólar son una variable explicativa central en la dinámica inflacionaria argentina. Al cambio de diagnóstico le siguió un sacrificio (entre marzo y lo que va de abril) equivalente a 2.400 millones de dólares de las reservas internaciones para anclar el dólar. En pleno cierre de las negociaciones paritarias y con una seguidilla de fuertes ajustes tarifarios, la conducción económica recurre a un escenario de tranquilidad cambiaria y la perspectiva de un ancla salarial como señales para reencauzar las expectativas inflacionarias, que ya superan en seis puntos la meta oficial del 15%.

Más allá de la calma transitoria que el BCRA pueda garantizar en el corto plazo en el mercado de cambios, el agravamiento de los desbalances externos –expresados en un déficit en cuenta corriente que es el más alto de las últimas cuatro décadas y la persistencia de niveles récord de dolarización de carteras por parte de los residentes–anticipan un escenario de pulsiones devaluatorias permanentes. El “mercado” parece considerar que un dólar por debajo de 21 pesos ya es barato, y por ello la demanda para atesoramiento se ha exacerbado. En el primer bimestre del año esta porción de la demanda ya suma un monto que supera el equivalente al total de pagos por importaciones.


Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 381, 12 de abril de 2018.

Para acceder al artículo completo, Usted puede suscribirse comunicándose con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o adquirir este número solamente.

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.