Factores explicativos de la reducción de la pobreza en 2017

(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que entre los segundos semestres de 2016 y 2017 tuvo lugar una reducción de la pobreza y de la indigencia, cuyos niveles cayeron del 30,3% al 25,7% y del 6,1% al 4,8%, respectivamente. Según consignó el organismo, la tendencia a la baja de la pobreza se inició durante la primera mitad de 2017 y continuó durante la segunda parte del año.

Con el objetivo de evaluar empíricamente los principales factores que determinaron la reducción de la pobreza, Diego Schleser y Matías Maito —investigadores del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)— llevaron a cabo un análisis de los factores que impulsaron los  cambios en los ingresos de los hogares que entraron y salieron de dicha condición .

El informe permite identificar las principales categorías ocupacionales (empleo registrado privado, empleo no registrado, trabajo por cuenta propia, etc.) y/o las percepciones del sistema de protección social (jubilaciones/pensiones, planes sociales, entre otras) que, por su incidencia en la variación del total del ingreso familiar, explican el ingreso y el egreso de la pobreza.

De acuerdo con los resultados obtenidos por el CETyD, mientras que el aumento de los ingresos laborales (empleo privado registrado y no registrado; y en menor medida, empleo público y trabajo por cuenta propia) coadyuvó a la evolución favorable en el índice de pobreza, el factor que realizó la mayor contribución al descenso observado entre 2016 y 2017 fue el incremento de los ingresos por jubilaciones. En efecto, el 45% de los hogares que salió de esa situación lo logró por el impulso de los aumentos en los ingresos provenientes de las jubilaciones.


Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 382, 07 de junio de 2018.
Para acceder al artículo completo, Usted puede suscribirse comunicándose con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o adquirir este número solamente.

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.