Buitres, otra vez en el horizonte

(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)

Una de las primeras iniciativas del actual Gobierno fue cancelar el total de los reclamos judiciales de los fondos buitre. El costo de esta operación fue elevado para la República (los 12.500 millones de dólares del acuerdo inicial en abril de 2016, más unos cuantos millones más que se siguieron desembolsando estos dos años para pagar algunos de los reclamos residuales) y se justificaba, de acuerdo con el relato oficial, en la pretensión de dar vuelta definitivamente la hoja del default del 2001.

En la nueva etapa, y con los litigios superados, la Argentina se beneficiaría de una lluvia de inversiones producto de la confianza en el nuevo Gobierno y la apertura total de la cuenta de capital. En el inicio de 2018, sin embargo, han reaparecido nuevos litigios en torno a la deuda soberana argentina.

En enero de este año Draw Capital Partners LLC (“DCP”) demandó a la Argentina en el Juzgado Federal del Distrito Sur de Nueva York. DCP reclama 350 millones de dólares en concepto de intereses punitorios, en nombre propio y en representación de los demás tenedores potencialmente afectados de los bonos emitidos en los canjes de 2005 y 2010. El reclamo se funda en la demora en pagar los intereses contractuales de dichos bonos, en el período comprendido entre junio de 2014 (cuando quedó firme la orden del juez Griesa que impidió pagar esos intereses) y abril de 2016 (cuando el mismo juez levantó esa orden tras la firma del acuerdo entre el actual Gobierno y los fondos buitre).

La nueva causa tramita en el mismo tribunal, ahora presidido por la jueza Loretta Preska. El juicio no se refiere a los bonos emitidos en los años de Menem y De la Rúa, que entraron en cesación de pagos en 2001, y que dieron lugar al juicio de los fondos buitre liderados por Paul Singer contra la Argentina. Esta demanda se refiere a los bonos emitidos en las reestructuraciones de 2005 y 2010 que se pagaron puntualmente hasta que la orden de Griesa los bloqueó. En abril 2016, días después de cerrado el acuerdo con los fondos buitre y levantada la orden de Griesa, los tenedores de bonos de los canjes recibieron los fondos acumulados correspondientes a los pagos de intereses contractuales bloqueados desde 2014.


Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 382, 07 de junio de 2018.
Para acceder al artículo completo, Usted puede suscribirse comunicándose con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o adquirir este número solamente.

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.