El último año de otro proyecto neoliberal fallido
El modelo económico instaurado por el actual gobierno entró en crisis en el segundo trimestre de 2018, poniendo de manifiesto las vulnerabilidades acumuladas en el frente externo.
El modelo económico instaurado por el actual gobierno entró en crisis en el segundo trimestre de 2018, poniendo de manifiesto las vulnerabilidades acumuladas en el frente externo.
El dólar como principal activo financiero
En el actual contexto de desregulación y apertura que caracteriza al sistema financiero global, las mo-nedas han devenido en activos de alta liquidez cuyo comportamiento está sujeto (como otros activos fi-nancieros tales como las acciones, los bonos o las commodities) a las decisiones de portafolio de los inversores.
El fracaso del “ajuste expansivo”
La tranquilidad cambiaria del verano resulta difícil de interpretar sin su contracara en términos de agravamiento del proceso recesivo y de regresividad distributiva.
Portugal es hoy el niño mimado de una porción importante del “progresismo” mundial, como conse-cuencia de una serie de méritos y logros nada despreciables en su política económica.
“Cambiemos promocionó una revolución de la alegría. Es importante recordar que en la presentación de su programa de gobierno utilizaban slogans e imágenes relacionados con la sonrisa, la alegría, el baile, los globos, condiciones más festivas de la vida en común. En mi opinión, sin embargo, más que una revolución de la alegría se trata de una revolución de la crueldad. La crueldad entendida como mecanismo de disciplinamiento, como reposicionamiento de la jerarquía, como evitación de los conflictos, la crueldad como principio de organización de la vida.”