
Ley de Emergencia Económica y Social
Garantizar los dólares necesarios para la recuperación productiva
Con el objetivo de poner fin al deterioro social y la caída de la economía, a las pocas semanas de asumir el nuevo Gobierno lanzó un programa de emergencia económica cuyo eje central fue la Ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.
La norma puso a disposición del Poder Ejecutivo un conjunto de herramientas adicionales con las cuales abordar la difícil situación heredada, atendiendo varios frentes de manera simultánea: el frente externo, el frente social, el frente fiscal/tributario, el frente financiero y el productivo.
La trayectoria delineada por la ley guarda corres-pondencia con el objetivo anunciado por las auto-ridades: atender las urgencias sociales, poner la econo-mía en marcha y devolver la deuda a un sendero de sostenibilidad de largo plazo.
Por el lado fiscal, se desarrolla una política de gastos e ingresos con un enfoque que podríamos definir como de gasto compensado: se inyectan recursos en la base de la pirámide social como estrategia para maximizar el efecto multiplicador sobre el resto de las actividades económicas, mientras que se cobra impuestos en aquellos sectores con capacidad contributiva, para no deteriorar el resultado fiscal.
Por el lado externo, y con el antecedente del fuerte rol estabilizador del control de cambios en su perfil regulador actual, la Ley de Emergencia incluyó entre sus puntos más importantes una serie de medidas que ordena y amplía la regulación cambiaria.
Además de mantener las restricciones cuantitativas a la compra de dólares para ahorro, la Ley de Emergencia avanza sobre uno de los contrapuntos pendientes en materia regulatoria, como son los gastos por turismo en el exterior, al gravar ambas actividades con un impuesto del 30%.
Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 392, 20 de febrero de 2020.
Para acceder al artículo completo, Usted puede suscribirse comunicándose con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o adquirir este número solamente.