1983 - 2023 - 40 años de democracia

Desregulación cambiaria y fuga de capitales 2016-2020: radiografía de los compradores

(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

Hace algunos meses el BCRA presentó un informe especial titulado “Mercado de Cambios, Deuda y Formación de Activos Externos 2015-2019”.

En el mismo se analiza la dinámica especial que tuvo la fuga de capitales durante la etapa de desregulación cambiaria del gobierno anterior.

Además de conceptualizar y revisar la propia práctica del BCRA durante esa etapa, este trabajo agrega información oficial sobre una dimensión de la compra de divisas hasta el momento desconocida, como es, el grado de concentración que una parte de la Formación de Activos Externos durante la gestión de Cambiemos.

Como hemos analizado en varias ocasiones, la fuga de capitales y la crisis de 2018/19 tiene su punto de partida en la eliminación de las regulaciones cambiarias vigentes durante el periodo 2011-15. Tal proceso de apertura implicó la eliminación de cualquier restricción para la operatoria con divisas, en especial de los “grandes jugadores” cambiarios, inversores locales e internacionales que por su naturaleza especulativa suelen ser un elemento sumamente desestabilizador en contextos de turbulencia cambiaria. Fue así que estos fondos terminaron desempeñado un rol clave en el proceso de dolarización y crisis a partir de marzo de 2018.


Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 395, 18 de agosto de 2020.

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.