1983 - 2023 - 40 años de democracia

Apuntalar la recuperación

(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

Las consecuencias más graves del aislamiento van quedando atrás

La economía continúa respondiendo positivamente debido a la apertura de actividades en el área metropolitana y al sostenimiento de programas monetarios y fiscales de emergencia, como el ATP.

Sin embargo, y aunque las caídas se recortan de más manera rápida que lo esperado, aún es pronto para hablar de que ha comenzado la recuperación.

Esto se debe a dos motivos. Por un lado, si bien es cierto que muchas actividades han respondido velozmente tras el levantamiento de las restricciones, lo han hecho sobre-compensando la producción para atender los faltantes de stock ocurridos durante los períodos de inactividad. Por otro, aún resta conocer el nivel en el cual se ubicará el empleo, luego de que la parálisis productiva disminuyera con fuerza el nivel de actividad, afectando especialmente al empleo no registrado.

Para comenzar, analicemos la dimensión conceptual de esta crisis. Como habíamos analizado desde el comienzo de la pandemia, la principal característica de esta recesión se debía a las restricciones de oferta. Y a pesar de lo complejo y profundo del impacto económico que esto trae, una vez flexibilizadas las restricciones sobre la circulación de personas, la economía contaba con un conjunto de condiciones establecidas para continuar con la rápida recuperación de la actividad.


Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 396, 20 de octubre de 2020.

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.