la post-pandemia: Panorama productivo de la recuperación

(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

La base está

La actividad económica continúa recortando caídas, en un sendero de rebote que busca transformarse en una recuperación.

Para el cierre de 2020 diversas áreas de la producción y el consumo muestran signos de recomposición de la actividad algo mejores que las proyecciones oficiales de hace unos meses.

2020 ha sido un año muy difícil. Según información del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) publicado por el INDEC, la producción cayó ese año algo más del 10%, haciendo que el impacto de la pandemia tenga un efecto adverso sobre la actividad solo comparable con la crisis de 2001/02. Sin embargo, el sendero de recuperación ha implicado un recorte significativo en las caídas registradas durante los peores meses de la cuarentena, de abril a septiembre 2020. Según el indicador antes citado, diciembre registró una caída interanual del 2,2%, la menor desde el comienzo de la pandemia.

Al considerar indicadores sobre utilización de capaci-dad, producción industrial y actividad de la construcción para los meses más recientes, se observa un nivel de actividad que en todos los casos supera el piso de actividad de la pre-pandemia. Todo indica que en los meses siguientes estas tendencias se profundizarán.

Con la ampliación del plan de vacunación y la ex-pectativa de atravesar la segunda ola sin tener que recurrir a nuevas medidas de restricción, creemos que existe un conjunto de condiciones, tanto domésticas como internacionales, para que la economía transite en 2021 un sendero de recuperación marcado por la estabilidad cambiaria, la desinflación, la recomposición salarial y la mejora progresiva en el empleo y en la situación social.

 


Revista Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 398, 17 de marzo de 2021.

Fide

Fundación de Investigaciones
para el Desarrollo

Seguinos en

Facebook

Domicilio

  • Reconquista 962 - 2º Piso
  • CP C1003ABT
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • República Argentina
  • 4313 - 9494 / 4313 - 5137
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.