
ANÁLISIS DE COYUNTURA: La movida del verano
La Argentina atraviesa una extraña dicotomía entre, por un lado, las buenas señales provenientes de la economía real y, por otro, una marcada incertidumbre financiera vinculada a la negociación con el FMI.
El equilibrio entre estas dos dimensiones no está garantizado. Lo financiero y lo real no pueden marchar por carriles independientes de modo indefinido. En la medida en que las definiciones sobre la refinanciación se dilatan y la incertidumbre se acentúa, la actividad económica podría verse afectada.
Comencemos con la economía real. Para comienzos de 2022, la actividad económica continúa expandiéndose. Como anticipábamos, los números de la temporada de verano serán récord.
Un conjunto de políticas explica este nuevo impulso en la recuperación. En primer lugar, el régimen macroeconómico indica un elevado costo para veranear en el exterior. En segundo lugar, el plan de promoción de turismo local mediante el programa Pre-viaje ha funcionado con un incentivo extra. Según información oficial, el beneficio será utilizado por, al menos, dos millones trescientos mil turistas y por un monto que ya supera los 50.000 millones de pesos de comprobantes cargados. En tercer lugar, las medidas de sostenimiento de ingreso funcionan, a pesar del contexto inflacionario.
Fide, Coyuntura y Desarrollo nº 403, 14 de enero de 2022.